miércoles, 24 de julio de 2013

Prospectivas y Escenarios en el Cambio Social

En tanto se acepte que el futuro no está predeterminado, al menos no del todo, se pueden crear, develar, descubrir, diseñar y hasta construir futuros más convenientes, más factibles y más deseables. Para ello, el instrumento estratégico más pertinente es la planeación prospectiva.

Su misión es la elicitación de futuros, su evaluación, su jerarquización y selección, siendo para ello una de sus instancias más importantes la anticipación de futuros diversos: posibles, lógicos, deseables, temidos, futuribles, etcétera.

La prospectiva se sostiene en tres estrategias esenciales: la visión de largo plazo, su cobertura holística y el consensuamiento. Estas se conjugan armonicamente para ofrecer escenarios alternativos.

  • Escenarios Alternativos - ¿Hacia donde ir?
  • Evaluación estratégica - ¿Por donde conviene ir?
  • Planeación Táctica - ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Con qué? ¿Con quién?

No hay comentarios:

Publicar un comentario